![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKYY0QX4xeYTrUFmyv5koDVPzWmCTb2wCPemTWkd7rKESOf9eshndpTXf5zUwyKGTivE_jKyT4AjHpXgcMJO2d7Ttver3KaFpOXsEUusPh0ChTTkgmeSCtubqxHW4z2dU-8JgZGSXN1cMy/s320/Mundo%2520Manos.jpg)
Debemos ser conscientes del lugar que ocupamos en el mundo llámese entorno, ciudad o región y para eso debemos haber reconocido el entorno que hace parte de nuestras primeras exploraciones basadas en unas estructuras mentales fuertes; para hallarle el verdadero sentido a la vida y el lugar que ocuparemos en el mundo.
En este mundo absorbido por la modernidad y lo moderno debemos formarnos como seres autónomos, íntegros, críticos, reflexivos, competentes, con sentido de pertenencia para así enfocar nuestros saberes y buscar el bienestar como individuo y como ente social; para ello es necesario que las instituciones de educación superior nos ofrezcan programas acordes para desarrollar todas las dimensiones del ser humano y nos ayuden a realizarnos como seres individuales de proyección creativa y constructiva capaces de asumir los retos que nos impone una sociedad moderna, retos que no son sencillo pero que con un alto contenido de conocimientos y aportes valiosos por parte de la establecimientos de educación podrán ser llevados a cabo y asumidos con responsabilidad.
Todo individuo debe participar en las decisiones políticas pues no se debe ser ajeno ya que de éstas depende el bienestar de las personas que forman el contexto social para poder exigir sus derechos y hacerse participe en la toma de decisiones sin dejar de mencionar que debe también conocer sus deberes pues de esto depende el buen funcionamiento de la humanidad.
No debemos ser ajenos a la globalización del mundo, pero sin apartarnos del entorno, la ciudad y la región porque esto implicaría la perdida de la esencia del ser ya que como seres íntegros debemos saber que todo es importante para el desarrollo de conocimientos y actitudes que incentiven la participación del individuo en las diferentes actividades que se realicen en el entorno, con el objetivo de mejorar cada día mas.
CIPA : LA PERSEVERANCIA
LEIDA OVIEDO GUZMAN
EDITH CONTENTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario