La modernidad designa a todo lo que pertenece a la época reciente, época que se da tras un largo proceso que a pesar del cambio que se iba a producir al pasar de lo antiguo a lo moderno, trajo consigo una gran acumulación de conocimientos, teorías, técnicas, riquezas aspectos que han estado siempre presentes pero que se han conjugado con nuevos y trascendentales cambios, como surgimientos de clases, ideologías, que han marcado la historia y que han gestado y desarrollado la modernidad.
Se trata de un proceso de carácter global que trae consigo una realidad distinta a las precedentes etapas históricas en las que lo económico, lo social, lo político y lo cultural se interrelacionan y avanzan a pasos agigantados hasta terminar por configurar la modernidad en donde el cambio de pensamiento y las ganas de superación aparecieron, pero esto trajo un choque entre el deseo de producir y el respeto por la diversidad cultural con lo cual el ser humano empezó a ser mas autónomo en busca de mejores condiciones de vida.
Es así como ya podríamos hablar de otro concepto fundamental dentro de la modernidad y es lo moderno muchas veces interpretado de la misma forma, lo moderno es aquello que nace por la necesidad de la sociedad de buscar alternativas que vayan de la mano con la época, es así como podríamos decir que un ejemplo de moderno es la tecnología que nace de las necesidades existentes, como son la falta de tiempo y la búsqueda de agilizar la comunicación. Lo moderno son tendencias creadas por el ser humano en busca de cambio, de satisfacción, de encontrar aspectos nuevos que realmente satisfagan las necesidades de la época en donde se encuentren pues se puede estar en la época antigua y crear algo moderno que innove.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario